77. HABILIDAD VERBAL Lee cuidadosamente el siguiente texto y responde de la pregunta 77 a la 80. Morir por un cuerno La caza furtiva por su cotizado cuerno casi borra del mapa a este animal de prehistórico aspecto, uno de los más simbólicos de la fauna africana. Tras 30 años de decadencia, el rinoceronte ha comenzado a recuperarse. África: Cuando alguien se está muriendo de hambre y es analfabeto, su país figura entre los más pobres de la Tierra y se destroza en guerras interminables, y sus gobernantes se enriquecen a costa de cualquiera, ¿qué puede importar un rinoceronte más o menos? Cuando alguien vive así, pocas cosas pueden detenerlo. Tampoco un guarda con un rifle que obedece estrictamente la orden de disparar a matar contra los cazadores furtivos de rinocerontes. ¿Qué puede importar que haya o no rinocerontes en países que viven la tragedia a diario como Chad, Ruanda, Etiopía o la República del Congo? Un cuerno es un cuerno. A veces miden más de metro y medio y pesan más de tres kilos. Encima, la mayoría de los rinocerontes tienen dos. Para muchos campesinos africanos, un tiro a uno de estos animales significa tanto dinero como el que producen sus cosechas de una década. Asia: Cuando alguien ve en entredicho su virilidad en países machistas y con mentalidades del pasado todo se le viene abajo. En esas condiciones, ¿qué más le da a ese hombre que haya un rinoceronte más o menos en África? Cuando se desmoronan sus esquemas, no duda en pagar lo que le pidan por unos polvos mágicos de cuerno de rinoceronte. Según las creencias de la medicina oriental, esas raspaduras estimulan la hombría. China, Taiwán, Tailandia y Corea del Sur son los grandes consumidores de estos productos. Un cuerno de rinoceronte ha llegado a cotizarse en los mercados negros asiáticos a un precio superior al del oro: hasta 300,000 pesos el kilo. Así, uno a uno -¿qué más da uno menos, y otro, y otro?-, el rinoceronte, uno de los animales más emblemáticos de la fauna salvaje, ha estado a punto de desaparecer por completo del mapa. El círculo mortal que amenaza al rinoceronte es similar al del tigre. Curiosas concatenaciones. Quizá ahora el Viagra, la píldora occidental contra la impotencia, aporte, como medida extra, la salvación de los tigres y los rinocerontes del planeta. Una píldora azul que puede convertirse en verde. La medicina china considera que prácticamente todos los órganos de estos dos animales son útiles. Según el Shen Nong Ben Cao Jing (El divino herbario del campesino), que se cree fue escrito en el siglo I antes de Cristo, el cuerno de rinoceronte forma parte de 120 medicamentos recomendados para recuperar la fuerza perdida y preparar el cuerpo contra las enfermedades violentas. Al cuerno lo describe como una medicina fría de sabor amargo, áspero y salado, que puede dominar cientos de sustancias tóxicas. Hasta los excrementos secos, fritos en aceite de coco, se aprovechan como brebaje. Además, en Yemen se consume buena cantidad de cuernos para tallar empuñaduras de dagas decorativas, que, según tradiciones que se remontan a siglos atrás, son símbolos de prestigio social. En los últimos años, el gobierno de este país se ha comprometido a controlar el mercado negro de estas espadas artesanales, que alcanzan precios de 75,000 pesos. Así, uno tras otro, abatidos por el cuerno, en 30 años desaparecieron más de 90% de los rinocerontes del planeta. Los expertos han concluido que la mejor fórmula para salvar a la población de rinocerontes es salvar a la población humana que los rodea, convencer a los africanos de que la existencia de rinocerontes es una fuente de riqueza, que se obtiene mucho más beneficio de la abundancia de estos animales que de su extinción. 77. En Asia se aprecian los rinocerontes por su utilidad como
Gracias
Está muy bien
Quiero el banco de preguntas
me interesa mucho este examen
para medir mis conocimientos
Gracias
Me gusta mucho
Chido
Guía comipems
Me interesan
Quiero saber que tantos conocimientos tengo
Hola
Bueno
Se ve que es un buen simulador ✍️👍
Hola
Esta chido
Esta es la batalla de nuestras vidas
Bien
Wow
Hola es un buen simulador
Muchas Gracias Jimena